En el primer trimestre de 2025, la Seguridad Social seguirá realizando la regularización con efectos retroactivos de las cuotas de autónomos de 2023. En consecuencia, tendrás que pagar o se te abonará el importe correspondiente.
Esto se debe a la reforma de las cuotas de la Seguridad Social para autónomos iniciada en 2023 y por la que cada autónomo contribuye en proporción a sus ingresos reales, establecidos en 15 tramos.
¿Qué es la regularización anual de cuotas?
La regularización anual es un proceso mediante el cual la Seguridad Social compara las cuotas pagadas por un autónomo durante el año con sus ingresos reales declarados a Hacienda. Si existe una discrepancia entre ambos datos, se realizan los ajustes necesarios:
- Si has pagado menos de lo que corresponde según tus ingresos, deberás abonar la diferencia (si no se ingresa en el plazo indicado, se te aplicará un recargo del 20%).
- Si has pagado más, la Seguridad Social te devolverá el importe correspondiente (en tu cuenta bancaria antes del 30 de abril).
- Si a 31 de diciembre de 2022 ya eras autónomo y cotizabas por una base superior, recibirás una notificación de trámite de audiencia. Puedes seguir con la base superior (hazlo a través del portal electrónico antes del fin del mes siguiente) o no mantenerla (la Tesorería ajustará tu base según tus rendimientos netos).
¿Qué tienes que hacer?
La Seguridad Social notifica a los autónomos el resultado de su regularización a través de los canales oficiales, como la Sede Electrónica o el portal DEHú. La notificación en general incluye:
- El resultado del cálculo anual.
- Las acciones necesarias en caso de ajustes pendientes:
- Cuotas correctas: si las aportaciones realizadas coinciden con los ingresos reales declarados, no habrá ajustes.
- Cuotas inferiores a las debidas: deberás abonar la diferencia calculada. La notificación incluirá los plazos y los medios para realizar el pago.
- Cuotas superiores a las debidas: recibirás un reembolso automático del exceso abonado.
¿En qué se fija la regularización?
El proceso de regularización de cuotas tiene como fuentes los datos de las Administraciones tributarias (AEAT y las Haciendas Forales), y presta atención a:
- Los rendimientos netos definitivos
- Las bases de cotización mensuales provisionales
- Los periodos regularizables y no regularizables
Más datos de interés
- Tarifas planas y bonificaciones: si estás empezando como autónomo, tienes ayudas disponibles, como la tarifa plana.
- Cambios en la base de cotización: puedes modificarla hasta seis veces al año para adaptarla a tus ingresos.
- Revisión de ingresos: asegúrate de tener actualizados tus datos en Hacienda para evitar discrepancias en las regularizaciones.
Así pues, presta mucha atención a las notificaciones que recibas de la Seguridad Social relativas a este tema. Y recuerda que en Abaq, la gestoría digital PRO para autónomos, te ofrecemos asesoramiento fiscal y contable personalizado. Nuestro equipo está siempre al otro lado de la pantalla para ayudarte.